Plan de Empresa para nuevos proyectos
Todo nuevo proyecto necesita contar con un Plan de Negocio que le ayude a tomar la decisión de si invertir tú tiempo y dinero en desarrollarlo.
Te ofrecemos 2 servicios en función de tus necesidades:
1º Pre-validación Económico Financiera del proyecto.
Donde te indicamos nuestra opinión entregándote un informe para uso privado del emprendedor.
2º Plan de Empresa
Además te entregamos un informe para presentar en bancos o instituciones.
Pre-validación del plan de empresa
Le ofrecemos un servicio que le ayudara en una fase inicial a decidir si monta su negocio, pues constituir una sociedad limitada o iniciar actividad como autónomo, supone una serie de gastos e inversiones que debemos calcular adecuadamente para no perder esa inversión.
Le solicitamos los datos del proyecto, los analizamos, si algo no lo tenemos claro les llamamos para finalmente preparar nuestro informe con nuestra opinión profesional.
El precio incluye también una sesión por videoconferencia donde resolver todas las dudas y analizar el proyecto personalmente una vez recibido el informe.
Respondemos a 4 preguntas fundamentales:
¿Cuál es mi punto muerto?, es decir, cuanto tengo que vender como mínimo para no tener perdidas ¿ es realista?
¿Cuál es mi punto máximo?, es decir, cuanto puedo vender como máximo con mi estructura. ¿ esta bien?
¿¿Cuánto dinero necesito para que mi idea de empresa no cierre en 3 meses?
¿ Es rentable mi proyecto empresarial? Podría invertir en otro sitio sin riesgo que me ofreciese mayor rentabilidad.
Plan de Empresa (económico – financiero)
Además de la pre-validación anterior incluye la redacción del informe para bancos o instituciones.
Realizamos el plan de empresa (bussiness plan), el documento básico para validar el proyecto empresarial al montar tu empresa. Lo preparamos atendiendo al receptor del mismo, ya sea la Administración, Bancos, Inversores, etc, de forma que refleje la profesionalidad del trabajo y del proyecto realizado.
El plan de empresa te permite conseguir financiación y subvenciones para tu negocio. Una vez terminado el mismo te ayudamos a conseguir la financiación y las posibles subvenciones y ayudas a las que puedas optar.
Una vez que el proyecto empresarial demuestre ser viable, lo más usual es que el
emprendedor necesite financiación externa para poder llevarlo a cabo. Esta financiación se
suele solicitar a inversores privados, fondos de inversión, entidades bancarias u organismos
gestores de subvenciones, los cuales exigirán al emprendedor un documento en el cual se
describa el proyecto y se analice la viabilidad del mismo:
El plan de empresa.
Incluye la confección del documento “Plan de Empresa”, siguiendo el siguiente esquema adaptado a la realidad de su negocio.
AHORA GRATIS AL 900 525 904
HORARIO DE ATENCIÓN TELEFÓNICA
9:00 – 19:00 Lunes – Viernes
Esquema “Tipo” del contenido del Plan de Negocios con unas 40-70 páginas en función del negocio
Descripción del Producto o Servicio–> a desarrollar y escribir por el cliente con el apoyo de miasesoriaweb.com
Paso 1: Descripción del Producto o Servicio
1. Proyecto y objetivos
2. Producto y Mercado
3. Competitividad
4. Plan de Marketing
5. Plan de Ventas
6. Organización y recursos Humanos
7. Aspectos legales y societarios
Análisis Económico Financiero-> a desarrollar y escribir por miasesoriaweb.com
Paso 2: Análisis de costes y cálculo del Punto Muerto
Paso 3: Presupuesto de ventas y evolución de ingresos y gastos
Paso 4: Política comercial de cobros y pagos
IV.Plan Económico-Financiero
1. Plan de Inversión
2. Plan de Financiación
3. Análisis de Viabilidad Económico-Financiera
Anexo: Descripción de los criterios de análisis, cálculos y proyecciones
I. Criterios de análisis de viabilidad
1. Variables utilizadas en el análisis de viabilidad económico-financiero
1.1) Análisis de viabilidad económica
Paso 1:.Definición de viabilidad económica
Paso 2: Variable utilizada para medir la viabilidad económica
Paso 3: Criterios de evaluación aplicados
Caso 1: Rechazo del Proyecto
Caso 2: Posible: Rechazo del Proyecto
Caso 3: Aceptación del Proyecto
Caso 4: Proyecto Excelente
1.2) Análisis de Viabilidad Financiera
Paso 1: Definición de Viabilidad Financiera
Paso 2: Variable utilizada para medir la viabilidad Financiera
Paso 3: Criterios de evaluación aplicados
II.Datos utilizados en el cálculo de las proyecciones
III. Análisis viabilidad Económico-Financiera del proyecto
1. Análisis de la Viabilidad Económica del Proyecto
1.1) Cálculo de la Rentabilidad Financiera Media del Proyecto
1.2) Conclusiones
2. Análisis de la Viabilidad Financiera del Proyecto
2.1) Cálculo del Umbral mínimo de Solvencia del Proyecto
2.2) Conclusiones