¿Qué es el modelo 111?

El modelo 111 es imprescindible para cualquier autónomo o entidad que tenga empleados, ya que este documento registra las retenciones e ingresos a cuenta del salario que se abona (ya sea dinerario o en especie) y de las facturas que se paguen a profesionales

 

¿Quién debe presentarlo?

El modelo 111 lo debe presentar cualquier persona o entidad que abone rentas sujetas a retención o ingreso a cuenta que sean de alguna de los siguientes tipos :

 

•             Rendimientos de trabajo.

•             Rendimientos que satisfagan alguno de los siguientes conceptos:

o             Actividades profesionales.

o             Actividades agrícolas y ganaderas.

o             Actividades forestales.

o             Las actividades empresariales en estimación objetiva .

o             Rendimientos que procedan de la prestación de asistencia técnica

o             Rendimientos de aquiler de bienes muebles, negocios o minas ( o de su subarrendamiento).

o             Rendimientos que procedan de la cesión de derecho a la explotación de la imagen.

o             Rendimientos procedentes de la propiedad intelectual e industrial.

o             Premios en juegos, concursos o rifas.

o             Ganancias patrimoniales en percepciones como consecuencia de aprovechamientos forestales

 

¿Cómo se rellena el modelo 111?

 

En primer debes identificarte con tu NIF, tu nombre, el año y el trimestre correspondientem111-1

 

El primer apartado que encontramos son los rendimientos del trabajo, donde clasificaremos en rendimientos dinerarios y en especie.

m111-2

Son rendimientos en especie el uso de vehículos, de viviendas, los seguros que se prestan, algunos cursos que se dan de formación a los empleados… en general prestaciones que no son económicas pero sí tienen un valor económico.

En este apartado se incluirán principalmente las nóminas.

En las casillas 1 y 4 pondremos el número de personas físicas o entidades sujetas a la retención o ingreso a cuenta que hayan percibido la retribución.

En las casillas 2 y 5 se incluirá el importe o valor de las rentas que se han abonado sujetas a retención o ingreso a cuenta.

En las casillas 3 y 6 se calculará el importe de la retención o el importe de los ingresos a cuenta en base a los rendimientos dinerarios o en especie

m-111-3

Del mismo modo se deberán anotar las cuantías correspondientes de los siguientes conceptos.

  1. Rendimientos de actividades económicas. Facturas de profesionales sujetas a retención.

III. Premios por la participación en juegos, concursos, rifas o combinaciones aleatorias.

IV Ganancias patrimoniales derivadas de los aprovechamientos forestales de los vecinos en montes públicos.

  1. Contraprestación por la cesión de derechos de imagen.

La suma de todas las casillas de la derecha que corresponden a ingresos a cuenta y retenciones se verán reflejadas en la casilla número 28.

La casilla número 29 sólo se rellenará en caso de que sea una declaración complementaria.

Finalmente, estas dos casillas se restarán y el resultado final a ingresar se reflejará en la casilla 30.

m-111-4

Si el resultado es negativo deberemos indicar que es una “Autoliquidación negativa”

Si es positivo se deberá realizar el ingreso a la Hacienda Pública, y en caso de que sea una declaración complementaria, deberemos indicarlo y apuntar el número de la declaración a la que complementa.

Ejemplo práctico del modelo 111

Realicemos la liquidación de las retenciones e ingresos a cuenta durante el primer trimestre de un autónomo, cuyos datos son los siguientes:

  • Ha pagado a sus 2 trabajadores nóminas cuyas bases son 4.000€ en total, y ha practicado retenciones por valor de 450€
  • Ha recibido 3 facturas de su asesor fiscal por valor de 100€ cada una , con una retención del 19%, y otras 3 facturas de gastos diversos sin que se le practique retención
  • Ha emitido 1 factura con una retención del 19%, y otras 2 a otro cliente sin retención alguna

La cumplimentación del modelo será la siguiente:

m-111-5

Rendimientos del trabajo: incluiremos a los 2 perceptores, la base del sueldo y la retención aplicada.

Rendimiento de actividad económica: Incluiremos las facturas recibidas a las que se le ha aplicado una retención, del 19% en este caso de 300€ (100€ x 3)

Las facturas emitidas que lleven retención serán ingresadas por nuestros clientes que serán los que hayan practicado esta retención.

 

NOTA: Desde el 12 de Julio de 2015 los tipos de retención vigentes son el 15% para profesionales normales y el 7% durante los dos primeros años y el siguiente de inicio de la actividad.

 

 

¿Cuándo se presenta el modelo 111?

Este modelo se presenta trimestralmente,  20 días después de finalizar cada período, de forma que el documento del primer trimestre se presenta hasta el 20 de Abril, el del siguiente trimestre hasta el 20 de Julio, el tercer trimestre hasta 20 de octubre y la declaración del último trimestre se realiza hasta el 20 de Enero del año siguiente

Te quiero ayudar gratis y sin compromiso.

Sinceramente, estoy cansado de ver burradas y consejos equivocados en muchas webs que asesoran a emprendedores. Errores que luego salen muy caros pues en ocasiones la información suministrada no está completa o no sirve para todos los casos. Por tanto, te aconsejo que acudas a un profesional que te ayude a orientar correctamente tu proyecto desde el punto de vista fiscal y legal.

Lamentablemente en muchas ocasiones cuando el cliente se pone en nuestras manos el daño ya está hecho y cuesta mucho solucionarlo, y en ocasiones no tiene solución y debes asumir sanciones, recargos, o perdidas de tarifa plana, lo que supone mucho dinero perdido.

Contáctanos GRATIS y sin compromiso. Te presupuestaremos siempre antes de hacer nada y si lo prefieres hacer tú por lo menos te hemos orientado.

Si tienes una empresa o negocio y quieres mi ayuda, puedes confiar en mí y tratare de ayudarte con tu proyecto. ¿empezamos?

Juan Carlos Gómez Diaz

Socio Director, miasesoriaweb.com

 

 

Contactar por WhatsApp

Ten tu asesor personal hoy mismo.

Ahora con alta gratis con 3 meses de asesoría

Ven con nosotros 

Háblanos de tu empresa

 

900 525 904*

Obtén ayuda de nuestros asesores:
lunes-viernes, 09:00-19:00